top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Premio Alsea otorga $150 mil dólares a proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

  • Foto del escritor: LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
    LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
  • 10 abr
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 28 de marzo de 2025



Palabras clave: Premio Alsea, seguridad alimentaria, nutrición, investigación social, Fundación Alsea, World Vision


El artículo informa sobre la cuarta convocatoria del Premio Alsea, lanzada por Fundación Alsea, A.C. en colaboración con World Vision. Este premio busca fomentar proyectos de investigación innovadores en seguridad alimentaria y nutrición, ofreciendo un financiamiento de $150,000 dólares al proyecto ganador. La convocatoria está dirigida a académicos e investigadores de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay, y estará abierta del 17 de marzo al 27 de junio de 2025. Se destaca que en ediciones anteriores se recibieron más de 195 proyectos, abordando temas como aprovechamiento de alimentos, educación alimentaria y gestión de seguridad alimentaria. Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C., resalta el éxito de las ediciones previas y la contribución de estas iniciativas al desarrollo de políticas públicas en el sector. Por su parte, Mario Valdez, director nacional de World Vision México, enfatiza la importancia de la investigación en la construcción de sistemas de salud que garanticen la seguridad alimentaria, especialmente en la infancia. Los proyectos serán evaluados por un Comité Científico de Evaluación compuesto por expertos de México, Colombia, Argentina y España.


Estructura del artículo:

El artículo se organiza en varias secciones:

. Introducción: Presenta el anuncio de la cuarta convocatoria del Premio Alsea y su objetivo principal. 

. Detalles de la convocatoria: Proporciona información sobre el período de inscripción, países participantes y el monto del premio.

. Resultados de ediciones anteriores: Menciona el número de proyectos recibidos y las áreas temáticas abordadas en convocatorias previas.

. Declaraciones de los organizadores: Incluye comentarios de Ivonne Madrid y Mario Valdez sobre la relevancia del premio y la investigación en seguridad alimentaria.

. Evaluación de proyectos: Describe la composición y experiencia del Comité Científico de Evaluación. 


El artículo destaca la relevancia del Premio Alsea en la promoción de investigaciones que aborden desafíos en seguridad alimentaria y nutrición. Al ofrecer un financiamiento significativo, se incentiva a investigadores de diversos países a desarrollar soluciones innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS2: Hambre Cero. La participación de múltiples países refleja el interés regional en mejorar la seguridad alimentaria. Las declaraciones de los representantes de Fundación Alsea y World Vision subrayan la importancia de estas iniciativas en la formulación de políticas públicas y en la mejora de sistemas de salud enfocados en poblaciones vulnerables.


El artículo enfatiza la continuidad y el impacto positivo del Premio Alsea en la promoción de investigaciones en seguridad alimentaria y nutrición. Resalta cómo este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo de políticas públicas efectivas y a la mejora de la salud y bienestar de comunidades vulnerables. La colaboración entre Fundación Alsea y World Vision ejemplifica la importancia de alianzas estratégicas para abordar problemáticas globales como el hambre y la desnutrición.


La convocatoria del Premio Alsea es una iniciativa loable que impulsa la investigación en áreas críticas para el desarrollo social y económico. En el contexto colombiano, donde persisten desafíos en seguridad alimentaria, este tipo de premios puede incentivar a investigadores locales a desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades del país. La colaboración internacional y el enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible refuerzan la importancia de abordar el hambre y la desnutrición de manera integral y coordinada.

 
 
 

Comments


bottom of page