top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Argumentos a favor de un mejor bienestar de los pollos de engorda: las perspectivas de Rubia Soares en CIWF

  • Foto del escritor: LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
    LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Redacción ExpokNews


Fecha de publicación: 27 de marzo de 2025




Palabras clave: bienestar animal, pollos de engorda, Rubia Soares, CIWF, producción sostenible 


El artículo destaca la labor de Rubia Soares, Gerente Senior de Negocios de Alimentos en Compassion in World Farming (CIWF), quien se dedica a promover prácticas de bienestar animal en la industria avícola, especialmente en las regiones de Asia-Pacífico y Latinoamérica. Con más de 15 años de experiencia en la industria cárnica global, Soares ha trabajado con diversos sectores, incluyendo procesadores de carne, importadores, distribuidores y minoristas, comprendiendo los desafíos que enfrentan las empresas al adoptar prácticas de mayor bienestar, pero también observando oportunidades como una mejor calidad del producto y una mayor confianza del consumidor. La estructura del artículo se centra en la trayectoria profesional de Soares, su transición de la industria cárnica a la defensa del bienestar animal, y su enfoque en transformar el sistema alimentario para beneficiar la vida de los animales, las personas y la salud del planeta. En el desarrollo del tema, se resalta cómo Soares, licenciada en zootecnia por la Universidad de São Paulo y con un MBA en Comercio Internacional, se inspiró en el libro “Farmageddon: El verdadero coste de la carne barata” para comprometerse profundamente con la misión de CIWF. Además, se menciona su certificación como Oficial de Bienestar Animal por la Universidad de Bristol y Animal Welfare Training Ltd. El artículo concluye enfatizando la importancia de adoptar prácticas sostenibles y éticas en la producción de alimentos, y cómo líderes como Soares están impulsando cambios significativos en la industria. Desde una perspectiva personal, este tema es de gran relevancia, ya que resalta la necesidad de implementar políticas públicas efectivas y sostenibles en países como Colombia, donde la industria avícola es un sector clave. Iniciativas similares, como las promovidas por CIWF, pueden servir de modelo para mejorar las condiciones de vida de los animales y fomentar una producción más ética y sostenible en la región.

 
 
 

Comments


bottom of page