¿Cómo cumplir con los ODS?
- LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
- 20 may
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Rosa M. García H.
Fecha de publicación: 12 de abril de 2024
Dirección web: https://www.expoknews.com/como-cumplir-con-los-ods/
Palabras clave: Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fundación Gigante, alianzas estratégicas, educación de calidad, salud y bienestar

El artículo “¿Cómo cumplir con los ODS?” de Rosa M. García H., publicado en ExpokNews el 12 de abril de 2024, destaca el papel crucial de las organizaciones privadas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En particular, se centra en la labor de la Fundación Gigante, brazo social de Grupo Gigante y Grupo Presidente, que ha implementado diversas iniciativas alineadas con los ODS para abordar desafíos sociales y ambientales en México. La estructura del artículo presenta primero el contexto global de los ODS, seguido de las acciones específicas de la Fundación Gigante y sus alianzas estratégicas. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el programa “Educación responsable”, en colaboración con Fundación Botín y Proeducación, que busca mejorar el bienestar emocional, social y creativo de los alumnos, contribuyendo a los ODS 4 (Educación de calidad), 10 (Reducción de las desigualdades) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Asimismo, el programa “Ayúdame a crecer”, en conjunto con la Orden de Malta México, proporciona apoyo nutricional y jornadas médicas a niños en comunidades vulnerables, alineándose con los ODS 2 (Hambre cero) y 3 (Salud y bienestar). El artículo concluye enfatizando la importancia de las alianzas estratégicas y la colaboración multisectorial para lograr un impacto significativo en la sociedad. Desde una perspectiva personal, este enfoque es altamente relevante, ya que demuestra cómo las organizaciones privadas pueden desempeñar un papel activo en el desarrollo sostenible. En el contexto colombiano, iniciativas similares podrían ser implementadas por fundaciones corporativas y organizaciones no gubernamentales para abordar desafíos locales, como la desnutrición infantil y la falta de acceso a una educación de calidad. Por ejemplo, programas de alimentación escolar y capacitación docente en zonas rurales podrían contribuir significativamente al cumplimiento de los ODS en Colombia.
Bình luận