top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

Nuevo León impulsa su liderazgo en sostenibilidad social

  • Foto del escritor: LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
    LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
  • 12 mar
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews


Fecha de publicación: 7 de marzo de 2025



Palabras clave: sostenibilidad social, ESG, inclusión, competitividad empresarial, impacto social


El artículo destaca la realización del Segundo Foro ESG Nuevo León 2025, organizado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, donde más de 500 empresas, expertos en sostenibilidad y representantes del sector público se reunieron en el Auditorio de EGADE Business School. En este evento se subrayó la importancia de la sostenibilidad social como un factor clave en la transformación empresarial y la competitividad global. Se enfatizó que las compañías que no integren la igualdad y la inclusión en sus estrategias podrían quedar rezagadas en el mercado.


Durante la clausura del foro, la Secretaria Martha Herrera destacó que la resiliencia en Nuevo León se fortalece a través de alianzas estratégicas. Se presentaron herramientas como la Constancia de Contribución e Impacto Social, que permiten a las empresas medir su inversión en sostenibilidad y asegurar un valor social significativo. La Secretaría ha trabajado en conjunto con el sector privado para implementar estrategias de bienestar social que también refuercen la competitividad empresarial, resaltando la importancia del compromiso colectivo entre empresas, gobierno y sociedad civil.


Uno de los anuncios más relevantes del evento fue el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025, con dos categorías: Compromiso Social y Proyectos de Inversión Social. Este reconocimiento busca premiar a empresas que destacan en sostenibilidad social y brindarles acompañamiento en el fortalecimiento de sus estrategias y acceso a certificaciones internacionales. Las inscripciones estarán abiertas del 5 de marzo al 30 de mayo.


El foro también contó con la participación de líderes empresariales y expertos globales en ESG. Entre ellos, Hernando Aguilera, CEO de Social Value Institute, presentó estrategias innovadoras en sostenibilidad social, mientras que representantes de empresas como Heineken, Nestlé, Clarios y Natura México compartieron sus experiencias sobre cómo integrar estos principios en su modelo de negocio. Además, el Dr. Boyd Cohen, de EGADE Business School, analizó la relación entre innovación y sostenibilidad, y miembros de la FIFA explicaron cómo la Copa Mundial 2026 aplicará criterios ESG para generar un impacto social positivo.


El evento reafirmó el liderazgo de Nuevo León en la agenda ESG y dejó en claro que las empresas que deseen mantenerse competitivas deben adoptar enfoques sólidos en sostenibilidad social. La creciente participación de diversas industrias en este tipo de foros refleja la tendencia global hacia una mayor responsabilidad social en el ámbito empresarial.


La estructura del artículo se divide en varias secciones:

1. Introducción al Segundo Foro ESG Nuevo León 2025 y su relevancia.

2. Declaraciones de la Secretaria Martha Herrera sobre alianzas estratégicas y resiliencia social.

3. Presentación del Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025.

4. Participación de líderes empresariales y casos de éxito en sostenibilidad.

5. Conclusión sobre la importancia de la sostenibilidad social en la competitividad empresarial.


El artículo subraya la importancia de consolidar el liderazgo de Nuevo León en sostenibilidad social mediante eventos y premios que fomenten la integración de criterios ESG en el sector empresarial. Se destaca la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil como un factor clave para generar cambios significativos.


A nivel local, estas iniciativas pueden servir como modelo para otras regiones de México que buscan mejorar su competitividad y responsabilidad social. Adaptar estrategias similares en diferentes sectores podría fomentar mayor igualdad, inclusión e inversión social, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades.

 
 
 

Comments


bottom of page