400 millones en riesgo de morir de hambre a consecuencia de los microplásticos
- LAURA KATALINA VARELA HEREDIA
- 12 mar
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 10 de marzo de 2025
Dirección web:https://www.expoknews.com/millones-en-riesgo-de-hambre-a-consecuencia-de-los-microplasticos/
Palabras clave: micro plásticos, seguridad alimentaria, fotosíntesis, contaminación ambiental, producción de alimentos
El artículo aborda la grave problemática de la contaminación por microplásticos y su impacto en la seguridad alimentaria global. Se estima que hasta 400 millones de personas podrían estar en riesgo de sufrir hambre debido a la disminución en la producción de cultivos básicos, como trigo, arroz y maíz, afectada por la presencia de microplásticos en el medio ambiente. Estas partículas interfieren en la fotosíntesis de las plantas al bloquear la luz solar y alterar la absorción de nutrientes, lo que reduce tanto la calidad como la cantidad de las cosechas.
El artículo está estructurado en tres secciones principales. La primera es la introducción, donde se presenta la problemática de los microplásticos y su infiltración en diversos ecosistemas, destacando su impacto en la seguridad alimentaria. La segunda sección analiza el impacto en la fotosíntesis y la producción agrícola, explicando cómo los microplásticos afectan la fotosíntesis de las plantas y detallando las pérdidas estimadas en cultivos esenciales. Finalmente, la tercera sección aborda las consecuencias para la seguridad alimentaria global, analizando el riesgo de hambre para millones de personas debido a la disminución en la producción de alimentos.
El artículo enfatiza la urgencia de abordar la contaminación por microplásticos para proteger la seguridad alimentaria mundial. La reducción en la capacidad fotosintética de las plantas y la consecuente disminución en la producción de cultivos básicos representan una amenaza significativa para millones de personas, especialmente en regiones vulnerables.
La contaminación por microplásticos es un desafío ambiental que requiere atención inmediata, especialmente en países como México, donde la agricultura es fundamental para la economía y la alimentación de la población. La presencia de microplásticos en suelos agrícolas podría comprometer la productividad y calidad de los cultivos, exacerbando problemas de seguridad alimentaria. Es crucial implementar políticas de gestión de residuos plásticos y promover prácticas agrícolas sostenibles para mitigar este problema. Además, aumentar la conciencia pública sobre el impacto de los microplásticos puede fomentar cambios en el consumo y la disposición de plásticos, contribuyendo a la protección de nuestros ecosistemas y la seguridad alimentaria.
Kommentare